
La Ruta del Huipil
Explora la tradición del huipil, símbolo de cultura e identidad. Descubre sus diseños, colores y el arte ancestral de las artesanas locales.

Productos artesanales
Piezas únicas hechas a mano que combinan tradición, arte y cultura local. Cada producto cuenta una historia.

Charlas culturales
Encuentros para compartir historias, aventuras, saberes y tradiciones de las voces locales.
Ellas tejen sus raíces, tú ayudas a mantenerlas vivas
Somos una empresa con propósito, creando espacios para la preservación de la riqueza ancestral de comunidades indígenas. Conectamos culturas a través del arte textil y el comercio justo.
Cada pieza cuenta una historia, cada viaje, prenda y charla es un puente para mantener vivas nuestras raíces. Déjanos inspirarte y transformar el mundo con la sabiduría de quienes tejen el pasado para construir el futuro.




Sostenibilidad
Impulsamos las prácticas sostenibles de mujeres indígenas en torno a la producción.

Oportunidades
Creamos oportunidades laborales para mujeres indígenas que fortalezcan su economía y respeten sus tradiciones.

Preservación
Promovemos espacios de difusión para la preservación de los saberes de las mujeres indígenas y su quehacer textil ancestral.



Ruta del Huipil
Un viaje al corazón de la cultura maya a través de la artesanía y las tradiciones ancestrales.
La Ruta del Huipil es un viaje al lago Atitlán para descubrir la cultura maya con las artesanas de IndiGenias. Incluye talleres de bordado, tejido y tintes naturales en hogares locales, así como visitas a miradores, Iximché, mercados y cooperativas de café y chocolate. Esta experiencia permite conocer de cerca las tradiciones y oficios ancestrales de las comunidades mayas de la región.
¿QUÉ OPINAN?
TESTIMONIOS

“Es un viaje que recomiendo totalmente porque no es solo un viaje de conocimiento cultural, sino también un viaje al centro de nuestra espiritualidad y conexión humana.”
Olga Covacevic
Chile - Ruta del Huipil Octubre 2021

“La Ruta del Huipil es un viaje lleno de momentos y vivencias únicas con amigas. Aprendimos sobre la cultura Maya desde las voces de las propias protagonistas: las tejedoras mayas.”
Nidia Palmucci
Argentina - Ruta del Huipil Enero 2021

“La vida y una cultura riquísima que se vive desde dentro. Una conexión con lo realmente importante.¡Volvería mil veces, un viaje inolvidable!¡Muy recomendado!.”
María Ignacia Prado
Chile - Ruta del Huipil Octubre 2021